miércoles, 1 de junio de 2022

COMPETENCIAS LABORALES

Competencias Laborales

Las competencias laborales son aquellos conocimientos y habilidades que tiene una persona para responder ante una tarea o actividad en el ámbito del trabajo. Unas competencias profesionales que pueden incluir desde sus conocimientos adquiridos hasta otras capacidades y actitudes. En definitiva, aquello que hace competente a la persona para un determinado puesto de trabajo.

En todo PROCESO DE SELECCION DEL PERSONAL  se evalúa una cuestión básica: las competencias laborales del candidato. Un aspecto fundamental para su desarrollo dentro de la empresa que no solo habla de sus competencias profesionales y técnicas, sino que va mucho más allá. Porque, ¿cuáles son los distintos tipos de competencias laborales?, ¿y las más demandadas por las compañías?
Fuente: INTERNET




VIDEO DEL TEMA



EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 

Importancia


Comprender los conceptos dados dentro del material de apoyo con referente al tema,

Diferencias entre lo que son los conocimientos y lo que es la competencia dentro del area en que se relaciona cada puesto de trabajo.

Comprender que el conocimiento es el "saber realizar algo" y ejecutarlo sería la competencia laboral dentro de la empresa,




Interpretación 

Las competencias laborales son aquellos conocimientos y habilidades que tiene una persona para responder ante una tarea o actividad en el ámbito del trabajo. 
Las  competencias laborales  pueden incluir desde sus conocimientos adquiridos hasta otras capacidades y actitudes. En sintesis es todo  aquello que hace competente a la persona para un determinado puesto de trabajo.

Hay que destacar que las competencias laborales constituyen un nivel más profundo que la simple técnica. Es el conjunto de tener los conocimientos y la capacidad para ejecutarlo que podria decirse que "LA CAPACIDAD" Es esa competencia laboral dentro de la empresa. 

Lo Positivo y Negativo

Positivo:
Ahorro: ya que se mejora la coordinación, se optimizan recursos, se reducen los ciclos de procesos, y se gana en calidad.

Estrategia: que apuesta por la flexibilidad y la adaptabilidad, detecta desviaciones a tiempo, reconoce tendencias, sabe priorizar y transforma de manera integral, desde la cultura de empresa, para una mayor sostenibilidad y efectividad.

Riesgo: se minimiza el riesgo en la toma de decisiones al tiempo que se refuerza la posición de mercado y se gana solidez frente a la competencia.

Personas: los empleados ven cubiertas sus necesidades, refuerzan su vínculo con la empresa, generan un compromiso con las metas organizacionales, aumentan su responsabilidad, mejoran su motivación y ven incrementados sus niveles de satisfacción laboral. 

La empresa cuenta con una plantilla más cualificada, más profesional y mejor formada, gana en rentabilidad, simplifica las tareas administrativas y la gestión de equipos, retiene el talento y optimiza los procesos de reclutamiento y selección de personal.  

Negativo: 


El impacto que puede tener sobre la plantilla el implantar un modelo de gestión de equipos de este tipo, que requerirá de un prolongado tiempo de ajuste hasta que se consiga volver a la normalidad.

Los problemas que puede plantear el ligar el sistema retributivo a este modelo de gestión y su sistema de valoraciones.

La dificultad de alinear los objetivos que persigue el modelo de gestión por competencias con la estrategia de la empresa.

Lo complicado de determinar qué indicadores se medirán y de proceder a su establecimiento.

Implementación en la vida diaria

Despues de haber analizado el tema y de comprender lo que son las competencias laborales ahora se que debo de tener conocimiento para poder ejecutar de la mejor manera las competencias laborales dentro de mi empresa.

Cuando recien entre a laborar en la empresa donde me desempeño me asuste mucho al ver tanta medicina y no saber mayor cosa de ello.
Me puse a estudiar, leer, comprender y sobre todo analizar del porque de cada producto.
Eso me dio conocimientos y pude asi ejecutar las competencias que tenia la empresa para el puesto en el que me habian contratado.

En la actualidad me sigo capacitando con el auto aprendizaje, con charlas de los visitadores medicos para que  eso me siga permitiendo realizar las competencias que debo desempeñar todos los dias en el puesto que tengo.



Propuesta 

Todo entendible y el material siempre exacto para poder hacer la sintesis personal de lo aprendido.

MATERIAL PROPORCIONADO POR LA DOCENTE


Hacer click para direccionar al material DIAPOSITIVAS Y PDF


COMENTARIO:

Las Diapositivas siempre conteniendo el material necesario con las graficas y letras entendibles que nos permiten a nosotros como estudiantes poder analizar cada tema.

TRABAJOS REALIZADOS DEL TEMA



Actividad en Clase sobre una compresión de lectura

Hacer click para direccionar al material DIAPOSITIVAS Y PDF






COMENTARIO:

El analisis de casos de la tarea nos permite enfocarnos más aun dentro de lo que son las competencias que pueden tener la diferentes organizaciones dentro de su funciones para cada puesto.
Al final poder realizar un modelo de puesto de lo que yo pudiera implementar en un futuro me ayuda a conocer que tipo de personas necesito dentro de mi organización.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

  Experiencias de aprendizaje  1. La iniciativa por parte de la docente del curso fue elemental para el proceso de enseñanza- aprendizaje, u...