lunes, 30 de mayo de 2022

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ETICA PROFESIONAL


Responsabilidad Social y Etica Profesional

Cada vez que los administradores planean, consideran las necesidades y los deseos de los miembros de la sociedad fuera de la organización, así como las necesidades de recursos materiales y humanos, tecnología y otros requisitos del entorno, y proceden de igual manera casi en todo tipo de actividad empresarial.

Todos los administradores, ya sea que trabajen en un negocio, una dependencia gubernamental, una iglesia, una fundación de beneficencia o una universidad, deben, hasta donde les sea posible, considerar los elementos y las fuerzas de su ambiente externo.

Si bien pueden hacer poco o nada para cambiarlos, no tienen más alternativa que responder ante ellos; deberán tratar de identificar, evaluar y reaccionar ante lasfuerzas externas a la empresa que puedan afectar su funcionamiento.

Fuente: Diapositivas Licenciada



VIDEO DE MATERIAL DE APOYO





EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 

Importancia


*Conocer que comprende la responsabilidad social y etica en las empresas y como es que las ponen en practica dentro de las mismas.

* Analizar como a traves de la responsabilidad social nosotros como administradores somos un ente principal para llevar a cabo la innovación y la inclusión de normas ecologicas.



Interpretación 

La responsabilidad social es aquella que tienen las organizaciones con el ambiente y con la sociedad en la que se desenvuelven.
Es la forma en que una empresa logra tener ese equilibrio entre lo ambiental y lo social para el desarrollo de una sociedad.
La responsabilidad social y etica de una empresa son temas que se implementan hoy dentro de las organizaciones.

La etica empresarial consiste en los valores que tiene la empresa para consigo misma y ser trasladados como objetivos principales para la contratación de las personas que esten a cargo de velar por que se cumplan. Estos valores son los que rigen a las empresas a la hora de llevar sus actividades a la practica.


Lo Positivo y Negativo

Positivo:


Aplicar la responsabilidad social y etica dentro de las organizaciones atrae nuevas oportunidades de crecimiento.

Aumenta la reputación de la empresa.

Se genera conciencia ambiental dentro de la organización y dentro de la comunidad.

Las empresas mantienen  sus valores y profesionalismo para con la sociedad. 

Negativo: 


No fomentar valores dentro de una organización tiende a fracazar.

El manejo inhadecuado de los terminos tambien tiende a ser un factor muy importante porque considero que las malas practicas de RESPONSABILIDAD SOCIAL llevan a un fracaso.

En la actualidad son contadas las empresas, tanto pequeñas como grandes que realmente pongan en practica estos dos terminos.}


Implementación en la vida diaria

Me desempeño en una empresa donde se ofrece medicina de calidad, realmente el eslogan en si es FARMACIAS HC "DONDE SI SABEMOS DE MEDICINA" como parte del equipo mi responsabilidad como empleada es sobresaltar el eslogan y sobre todo fomentar el valor de calidad y responsalidad como vendedora.
Mi trabajo requiere responsabilidad con mis clientes de dar lo que realmente necesitan para su padecimiento, de esta manera fomento la etica de mi empresa.
En otro de los aspectos donde implemento el tema de etica es en la universidad, pues cada uno de los licenciados tiene sus formas y maneras de fijar sus lineaminetos, normas y valores dentro de sus cursos.


Propuesta 

Seguir implementando charlas, ya que con ello se ejemplifica mejor el tema y eso ayuda al estudiante a que se de mayor idea de lo que trata cada tema.

MATERIAL PROPORCIONADO POR LA DOCENTE

COMENTARIO:

El material está bien estructurado, los archivos Pfd dan a entender mucho más lo que explico el ingeniero con referente al tema en un charla. 


Hacer click para direccionar al material DIAPOSITIVAS


COMENTARIO:

Las Diapositivas están bien graficas, el tema impartido por el ingeniero estuvo muy bien plasmado y sobre todo los ejemplos muy acordes a la experiencia que el ha tenido.
En lo personal más tiempo no hizo falta para seguir enriqueciendo el tema. 


TRABAJOS REALIZADOS DEL TEMA



Investigar  las principales denuncias de trabajadores que recibe la inspeccion de trabajo. 

Hacer Click para direccionar al trabajo


Sintesis de los temas impartidos por el ingeniero  Allan Echeverria

Hacer Click para direccionar al trabajo

COMENTARIO:

Conocer e indagar el tema sobre los derechos laborales nos hace comprender tambien que hay muchas obligaciones que cumplir.
Dentro del rol de un buen lider es ser comunicativo, tener don de decir las cosas, y sobre todo ser empaticos. Es necesario que como futuros administrativos conozcamos todas las leyes que amparan los derechos de las personas que tenemos a nuestro cargo, es por eso que esta investigación complementa conocimientos que puedo ir aplicando en la vida diaria con referente a mis derechos como empleada.

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS


ADMINISTRACION DE

 RECURSOS HUMANOS

La Administración de Recursos Humanos consiste en la organización, desarrollo, planeación y coordinación de estrategias para promover el desempeño eficiente del personal, considerando a la organización un medio que permite a los trabajadores lograr sus objetivos individuales, relacionados directamente o indirectamente.

Fuente: Internet



EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 


Importancia

*Comprender el porqué es necesario estudiar la debida administracion de RECURSOS HUMANOS. 

* Analizar desde el punto de vista como administradores como se desarrolla cada proceso dentro de esta rama para buscar las herramientas necesarias que lleven el cumplimiento de los objetivos de una organización.


Interpretación 

Como toda administración, es un proceso que lleva pasos, metodos, estrategias que hacen que se pueda analizar bien la distribución de funciones para cada uno de los puestos que desempeñan las personas dentro de las organizaciones.
 
Comprendo de igual forma que los recursos humanos son un elemento principal dentro de las organizaciones ya que sin ellas no se pueden ejecutar las actividades u objetivos de las empresas.

El objetivo del area de RECURSOS HUMANOS dentro de las empresas es conseguir que cada persona se desarrolle de una manera eficaz dentro del puesto que desempeña y a partir de ello lograr cumplir un crecimiento empresarial juntos.


Lo Positivo y Negativo

Positivo:
Principal elemento dentro de las organizaciones.

Sus conceptos bien analizados ayudan a las organizaciones a descubrir sus elementos principales para el manejo de las personas dentro de sus funciones.

Los recursos humanos son elementos principales para el proceso de direccion dentro de una empresa,

Negativo: 
No comprender bien los terminos y aplicarlos de una manera erronea dentro de las organizaciones.
No estipular una buena estructura organizacional por no conocer bien la teoria y analizar cual seria la recomendable dentro de las organizaciones.


Implementación en la vida diaria

Dentro del area en la que me desenvuelvo puedo conocer a muchas personas que de alguna u otra manera me ayudan a conocer mucho más sobre el tema de los recursos humanos. Entre ella puedo mencionar a los visitadores medicos donde muchas veces viene el jefe de ellos a darnos las charlas, o aveces los vendedores. Y dependiendo quien llegue es el nivel de preguntas entre cada charla.

La administración como tal la veo dentro de mi pequeña area, soy la encargada de velar por el cumplimiento de metas de la sucursal donde laboro. 
Asi mismo es mi deber como encargada dejar bien instruidas a las personas que me cubren los fines de semana, Cualquier inconveniente  que suceda sin haber previsto yo algo es responsabilidad mia.


Propuesta 

El curso siempre fue dinamico, espontaneo y sobre todo participativo. No hay nada más que motivador como alumnna que las clases se vuelvan dinamicas. 
 Nada que cambiar.


MATERIAL PROPORCIONADO POR LA DOCENTE




COMENTARIO:
El material siempre está centrado en el tema y sobre todo abarca lo más escencial, considero que no se puede dejar de omitir nada en este tipo de temas puesto que todo tiene relación. Todo esta completamente  sintetizado y eso  permite al estudiante comprender mejor con palabras simples y ejemplos de la vida diaria. 



Hacer click para direccionar al material ARCHIVOS PDF


COMENTARIO:

Las Diapositivas simpre serán un medio de visualización muy amplio, al final el como se expliquen es lo que resalta lo aprendido. Los colores, y el dinamismo siempre mantuvieron activo el grupo. 


TRABAJOS REALIZADOS DEL TEMA



Investigar y enumerar las funciones del gerente de RR.HH.

Hacer Click para direccionar al trabajo


COMENTARIO:

Condiere desde un inicio que realizar esta investigación me daria una pauta de lo que realmente tiene que hacer el departamento de Recursos Humanos dentro de las organizaciones.  Y como parte de mi formación  como administradora conocer realmente cuales son las funciones que en algun momento tendre que poner en practica me ayuda a poder analizar desde prespectivas mucho más amplias lo que tengo que saber para dirigir a las personas que esten a mi cargo.


HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

SURGIMIENTO DE LOS

 RECURSOS HUMANOS

El origen de los RRHH podemos ubicarlo a mediados del siglo XIX, durante la Revolución Industrial que aconteció principalmente en Estados Unidos y Europa. La mecanización y la producción en cadena generó insatisfacción entre los trabajadores de las empresas y fábricas.

FUENTE: Material proporcionado por la docente.




VIDEO SOBRE LA HISTORIA DE LA ADMISTRACION DE RECURSOS HUMANOS



EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 

Importancia

* Conocer el origen y significado de lo que es RECURSOS HUMANOS, para una generar una  mayor comprensión de lo que se estudia en el curso.

* Analizar desde el punto de la administración la importancia de conocer los origenes del elemento principal de toda organización que son "las personas".

*Estudiar la historia del origen de los RECURSOS HUMANOS ya que apartir de ello se puede analizar los hechos pasados y la evulción en el trascurrir del tiempo.


Interpretación 

Recapitulando y analizando el material proporcionado y ayudandome con otras fuentes de información, los recursos humanos nacen con la necesidad de organizar a las personas dentro de las organizaciones.
Mas o menos se cree que empezo en el siglo XX dentro del surgimiento de la evolución industrial especificamente dentro la civilización china.
Uno de los principales fundadores de lo que es RECURSOS HUMANOS se llamo FREDERICK TAYLOR, Fundador de la escuela de administración cientifica en el rendimiento humano dentro del trabajo.

Frederick Taylor se caracterizaba por ser Conocedor de la administración y su objetivo principal era encontrar al hombre idoneo para cada una de las funciones dentro de las organizaciones. Y a partir de ello se conocer otras definiciones para el estudio de los RECURSOS HUMANOS. 


Lo Positivo y Negativo

Positivo:
Como futura administradora es necesario tener este tipo de inducción para estudiar una de las fases fundamentales dentro del proceso administrativo que es LA DIRECCIÓN a partir de ello surge el manejo de personas dentro de las empresas y es de suma importancia conocer los avances que ha tenido esta rama dentro de su historia.

Negativo: 
Considero que NO hay aspectos negativos , ya que estudiar la historia de cualquier rama en particular ayuda a una mejor comprensión del desarrollo de la misma en la actualidad.



Implementación en la vida diaria

En el area laboral es donde más se me hace familiar estos terminos, visualizo como está estructurada la jerarquia de la empresa y analizo como fue que el dueño (ADMINISTRADOR) la diseño.

Muchas veces cuestiono el orden jerargico pues no está bien analizada y eso tiende a traer problemas a los trabajadores porqué hay más de dos personas que toman decisiones. No hay un orden y eso es un factor clave para DIRECCIONAR bien el funcionamiento de una empresa. 

Muchas veces he considerado que no se estudio esta rama o no se tiene claro lo que es LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.

Propuesta 

Para una mayor comprensión de lo que es el estudio de la historia considero que proporcional una herremienta de aprendizaje mucho más llamativa como lo seria la visualización de material a traves de videos donde en breves minutos se cuente lo más elemental del tema. 


MATERIAL PROPORCIONADO POR LA DOCENTE

Hacer clip para direccionar al material en archivos PDF

COMENTARIO:

El material muy bien estructurado para realizar una lectura comprensiva y sobre todo abarca los temas necesarios sin saturar tanta teoria. 

Hacer click para direccionar al material DIAPOSITIVAS


COMENTARIO:

Las Diapositivas a la hora de explicar el tema son una herramienta que permite tanto a docente guiarse pero a nosotros como estudiantes captar la atención y el material proporcionado con imagenes, y tiempos de preguntas y respuestas siempre fueron una dinamica motivadora para enriquecer la clase. 


TRABAJOS REALIZADOS DEL TEMA



Investigación y ensayo sobre la contribución del departamento de RECURSOS HUMANOS en la organización



Hacer Click para direccionar al trabajo


COMENTARIO:

Investigar siempre nos ayuda a complementar aun más lo explicado en clase, en esta ocasión realizar un ensayo nos permite tener una mejor comprensión de lo que se esta investigando. Ya que nos permite que parafrasear y esto nos da una prespectiva más amplia segun nuestra forma de expresarnos.




Introducción y Objetivos

INTRODUCCIÓN

Los recursos humanos son un departamento dentro de las empresas en el que se gestiona todo lo relacionado con las personas que trabajan en ella. Esto incluiría desde el reclutamiento, selección, contratación, onboarding o bienvenida, formación, promoción, nóminas y despidos.

En resumidas cuentas, el departamento de recursos humanos debe trabajar para todas las personas que forman parte del equipo humano de la empresa.

Los recursos humanos son indispensables para cualquier empresa que necesite crecer y contratar a los mejores trabajadores. Ya sea para cada puesto o ayudar a las personas que se desarrollan en en la empresa para seguir formándose y creciendo. Descubre más en nuestra nuestra guía online sobre los Recursos Humanos .

OBJETIVOS

1. Fomentar el aprendizaje significativo en los temas relacionados con la Administración de Recursos Humanos.
2. Desarrollar capacidades actitudinales a través de pensamientos constructivos y de esa manera cada estudiante  convertirse en autores de sus propias experiencias de aprendizaje.
3 Fomentar la lectura comprensiva. 
4.Aumentar el aprendizaje mejorando la calidad y enriqueciendo los conocimientos a traves de la investigacion e indagación de los temas
5. Crear estudiantes capaces de pensar, razonar y fundamentar sus ideas y pensamientos. 


EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

  Experiencias de aprendizaje  1. La iniciativa por parte de la docente del curso fue elemental para el proceso de enseñanza- aprendizaje, u...